
Alimentos no perecederos: sal, azúcar, harina, arroz, aceite son básicos. Agua embotellada. Pastas secas, leche en polvo.
Enlatados, empaquetados como galletas,cereales, polenta, manies o cacahuates, avellanas, almendras, pasas de uva, miel, mermelada y dulces en frasco hermeticamente sellados o latas, cafe en frascos o sachet, té, cacao, chocolates, refrescos en sobre, polvo de hornear, saborizantes, cubos de carne en caja, sopas instantaneas y de cocción, puré en polvo, etc.(agreguen en la lista los alimentos que les parezcan o que Uds acostumbren a utilizar). Todo aquel alimento que este empaquetado y con fecha de vencimiento acorde al tiempo que planifiquemos reservar. Es conveniente ir sacando los alimentos que estan muy cerca de la fecha de vencimiento y colocar otros cuya fecha sea mas lejana.
Hoy hay muchos alimentos que vienen deshidratados y en bolsas y de cocción rapida, los que también podremos tener en cuenta.
En resumen, todo aquel alimento que no precise frío para su concervación y además que sea en este caso de rapida cocción.
Veré de hacer un listado aproximado con cantidades por persona.
porque hay que comprar alimentos de manera adelantada????? maria elena muchas gracias
ResponderEliminar